Comienza una nueva temporada, comienzan por fin nuestras ansiadas carreras de bicis, esas que resultan ser un escaparate mundial en cuanto a maillots, bicicletas, cascos, calcetines que cada vez más, se alzan a lo imposible (¿llegará el día en el que el calcetín pase por encima del culotte?) y un largo etc. de complementos en los que todo globero, aficionado al ciclismo, se fija y por supuesto, IMITA.
Los aficionados al ciclismo estamos ansiosos ya y por fin, el Tour Down Under irrumpe en nuestras vidas, de madrugada, con esos paisajes que hacen recordar a Agosto, tan seco todo, tan amarillo. Este año además, empieza con prólogo, guapísimo, qué a gusto lo voy a ver. Enchufas la tele, tormenta de verano que cae sobre un paseo peatonal de esos de loseta, de esos que cuando está mojado piensas, qué hostia te puedes meter aquí con la bici, así porque sí. Y ves que va a salir el corredor, ¡Hombre, si es Jay Hindley! A ver qué tal le va este año. Le enfocan, primer plano, dios, enfoca al público mejor por favor, no le hagas eso al nuevo ídolo Aussie.
¿En serio no les da vergüenza? ¿va a salir así? ¿Qué se le estará pasando por la cabeza con semejante cacerola en la cabeza? Desde luego este complemento resulta imposible para cualquiera que ande en bici, nadie en su sano juicio lo va a imitar, provoca las risas de la audiencia, sí señoras y señores, vuelve el ciclismo, pero también VUELVE EL CASCO DE CONTRARRELOJ. Los últimos años los ingenieros están ganando la partida con creces a los diseñadores, a los amantes de lo estéticamente admisible y cada año se superan con looks imposibles.
Esta última joyita, dicen que hace que mejore el crono del ciclista en 26″ en 40 kms. Eso dicen, pero a mí no me la cuelan, si no que se lo digan a Tobias Foss o Yves Lampaert, que disputaron y ganaron con unos cascos “dignos” las cronos de Tour y Mundial de crono.
Hablando de este tema, se me ha encendido la curiosidad para rebuscar entre los grandes modelitos de contrarreloj de los últimos tiempos. Desde que Greg Lemond dio un golpe encima de la mesa ganando en París esa última crono, mítica donde las haya, ya que sirvió para levantarle el Tour al profesor, al señor Laurent Fignon por 8 segundos, con un manillar de triatleta nunca utilizado hasta el momento en el ciclismo, la tecnología ciclista ha ido y venido buscando siempre arañar tiempo al reloj, siempre intentando mejorar y deleitándonos en ocasiones con modelitos imposibles. Ahí va un recopilatorio de la evolución de los cascos de contrarreloj, desde que Lemond puso de moda la importancia de la aerodinámica. A ver con cuál te quedas tú.
TOUR 1989 – EL DÍA QUE REVOLUCIONÓ LAS CRI
Versalles-París, 24’5 kms, 50″ de diferencia entre Fignon, líder y Lemond. El resto ya es historia. ¿Pero qué casco llevaba Lemond en aquel Tour memorable por las cronos (Perico llegando tarde al prólogo de Luxemburgo tampoco estuvo mal)? Aquí lo tenéis:
MIGUEL INDURAIN “EL EXTRATERRESTRE” Y SU ESPADA
Otro momentazo en la historia, que muchos recordamos con cariño sobre Miguel Indurain es, verlo con su Espada. Qué clase tenía el navarro, qué fuerza. ¿Pero y el casco? Ojo que este sí, este lo queríamos llevar todos en carrera:

AÑO 2003 – NOZAL Y EL MEJOR CRONER DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS: JAN
En esa época, los cascos de crono servían no para tapar la cabeza de un golpe, si no para mejorar la aerodinámica y listo. Eran puros pedazos de plástico de medio centímetro de grosor tal y como se puede observar en las fotos de Ullrich, uno de los mejores croners de la historia e Isidro Nozal, ataviado con los colores de aquella ONCE que no confiaba en sus posibilidades, en aquella Vuelta del 2003.

Eran cascos que todos los chavales queríamos vestir en las cronos, aunque debo reconocer que no eran los más bonitos del mundo. Y proteger, lo que se dice proteger, protegían cero al ciclista, pero oye, nos la flipábamos mucho con ellos en las cronos.

AÑO 2010 – LA ERA DE SPARTACUS
La UCI que en el año 2003 se pone firme con el tema de los cascos, obliga a los corredores a proteger sus cabezas, única medida de protección que llevamos los ciclistas, lo que hace que los cascos ganen volumen, pero más o menos, el estilismo se mantiene. Si encima el casco lo viste una bestia parda en las cronos como es Fabian Cancellara, pues la verdad es que a los globeros nos apetece emularlo.

AÑO 2016 – EMPIEZAN A CORTAR LAS COLAS DE LOS CASCOS
Todos los equipos, con el más puntero a la cabeza en temas de ingeniería como es el Team Sky, empiezan a modificar el diseño de los cascos, acortando la cola de los mismos y permitiendo de esta manera más movilidad al corredor. Si agachan la cabeza para mirar al suelo, la punta del casco no queda tan expuesta al viento, por lo que favorece el confort del ciclista en gran medida. A mí personalmente, son los que más me han gustado de siempre.

AÑO 2020 – EL PATO VIENE A CAMBIAR EL MUNDO
Education First, con sus cascos Poc, viene a poner colorados a sus pobres corredores en plena pandemia, por si no estaban sufriendo suficiente sus corredores con semejante año. Aprovechando el Giro de Italia y la obligación de tener que modificar su maillot para esquivar su parecido con la Maglia rosa, trae al frente de su maillot un diseño de Palace – Rapha. Me abstengo de hacer comentarios sobre el casco, juzgad vosotros mismos:
AÑO 2022 – SPEZIALIZED SUBE LA APUESTA
Salida del Tour en Copenhage, el mundo ciclista está expectante ante una nueva Grande boucle, llueve en la salida. Pero en los autobuses de algunos de los equipos no se habla de la crono, se escuchan risas, la gente de los staff se hace fotos ¿Qué pasa?
Me imagino a un viejo zorro, llamado Patrick, apellidado Lefevere, descojonándose vivo junto a todo su staff, de los corredores y las pintas con los que van a salir a correr el prólogo. Un abrazo a Mattia Cattaneo, siento que seas tú el elegido para salir aquí:

¿Pero vistieron todos “el casco”? Todos no, un irreductible belga que resiste ahora y siempre al invasor, Yves Lampaert, dijo que por encima de su cadáver se pondría “eso” en la cabeza. Y ganó. El hijo del granjero se vistió de amarillo y le dio un beso así al nuevo casco.
