
En 2014 Felipe Orts ya arrasaba por los circuitos valencianos de ciclocross pero tenía muy claro su futuro. “Ahora estamos delante y lo vamos a intentar pero no creo que pueda dedicarme al CX de manera profesional”, así reflexionaba el joven de la Vila en la primera entrevista que tuvimos en esta casa con él. Por suerte, estaba muy equivocado.
Felipe Orts es un ciclista enamorado de una modalidad que no llena titulares, ya de por sí escasos en las dos ruedas, pero que en los últimos años está recuperando el lustre de antaño. A día de hoy, Felipe Orts, no solo se gana la vida peleándose entre barro y tablones de madera con los mejores del mundo, Felipe es sinónimo de ciclocross. Y no solo en España.
Desde el próximo sábado se celebra el Campeonato del Mundo en Bélgica, una de las cunas del CX, con permiso de Francia. Concretamente el circuito se encuentra en la localidad de Ostende donde la playa, se presupone, será determinante. En nuestro último podcast #SemanalACDP, hemos querido charlar con Felipe Orts, mientras pasa los últimos días entrenando junto al resto de la selección española en las playas de Altea, cerca de su querida Vila.
Tienes a la prensa belga haciéndote entrevistas una detrás de otra ¿valoran que haya un corredor extranjero peleando con ellos?
Felipe Orts: Soy un corredor que no se esconde en carrera. Hay corredores más fuertes que yo, pero siempre intento dar la cara e intento dar el máximo y ellos lo valoran. En cuanto al público claro que pienso en cómo serían estos resultados con los circuitos abarrotados porque tiene que ser una pasada.

El sábado en Hamme, en el Flandriencross acabaste 9º, estuviste durante gran parte de la carrera luchando por el 5º puesto ¿consideras que fue tu mejor carrera como profesional?
F: No creo que haya sido mi mejor resultado aunque si fue un resultado buenísimo y con todos los corredores importantes en liza. Era un circuito que me favorecía mucho y para buscar un resultado de este tipo tiene que venir todo de esta forma, buenas sensaciones, el circuito, etc. Disfruté muchísimo del circuito y veía que ciclistas de muchísimo nivel como Iserbyt o Van Kessel fallaban mucho más que yo. En mi caso ha sido uno de esos días que he disfrutado mucho encima de la bici.
Benny Van Calster, hombre de confianza de Sven Nys durante muchos años y ahora de su hijo Thibau afirmo que: “Felipe Orts es el mejor del pelotón técnicamente, nadie salta los tablones mejor que él, lo llamo el Sven Nys de España.”
F: Vive muy cerca de nosotros en Bélgica y la verdad que es una persona que nos está ayudando muchísimo en todo lo que puede. Es una persona que lleva toda la vida en el ciclocross y que diga esas cosas pues la verdad es que siempre te alegra muchísimo. Técnicamente sí que hay pocos corredores a los que tenga algo que envidiar y ahora lo que estamos consiguiendo es mejorar en otras facetas e igualar nuestro nivel.
Escucha la entrevista completa (1:29:40)
En Overijse parecía que todos exceptuando Van Aert pagásteis los esfuerzos del día anterior en Hamme. ¿Crees que Van Aert tenía un punto más por asimilar mejor el esfuerzo del día anterior?
F: No creo que tuviera nada que ver con la carrera del día anterior. Creo que todos los corredores que estamos ahora a un cierto nivel, los 30-40 primeros en la Copa del Mundo hacemos muchas sesiones de fondo y un año normal lo habitual es correr dos carreras por fin de semana. El año pasado a estas alturas llevábamos unas 35 carreras, doblando casi todos los fines de semana. Es verdad que este año pocos fines de semana hemos doblado, pero creo que a pesar de ello el cuerpo está preparado para eso. El dolor de piernas del domingo era debido al tipo de circuito.
Vi repetida la carrera por la noche y cuando ves a Van der Poel y a Van Aert parece que no haya dificultades, pero cuando pasas tú por ahí te das cuenta que la realidad es otra. El recorrido era durísimo, un circuito estilo a Namur. Había que llegar arriba lo menos asfixiado posible para no fallar bajando, porque cada fallo que cometes te lastra curva a curva porque pierdes confianza.
Vamos a hablar del Mundial del fin de semana. Tiene muy buena pinta el circuito, con la playa, ¿es el mismo que en el nacional belga del 2017 por ejemplo?
F: Sí, es muy parecido. Han modificado alguna zona como la entrada a la arena, debido a que hubo caídas bastante feas en carreras anteriores. Han cambiado la arena para que no sea arena blanda.
¿Cómo preparáis la arena?
Felipe Orts: La verdad que llevo todo el año entrenando en arena ya que era un punto que tenía muy muy flaco y en el que perdía mucho tiempo. Este año he mejorado bastante. En Ostende hay rectas muy muy largas, tocará correr mucho y también influirá la técnica en arena, aunque creo que influirán más las fuerzas que la técnica. La arena es el hábitat natural de mis rivales.
¿Se adapta el circuito mundialista a tus características?
F: No, no se adapta bien a mis características. Es un circuito de mucho gas, de remar mucho y yo prefiero circuitos más resbaladizos, más técnicos. En Ostende nos encontraremos con tiradas más largas y con zonas de mucho pateo. A priori no se adapta bien a mí, pero llego bien de forma y eso es lo importante.
¿Con qué objetivo viajas a Ostende?
F: El objetivo es el top10. Alrededor del top15 debería ser mi puesto habitual y un buen resultado sería estar en el top10. He sido bastante regular durante toda la temporada. Estoy bien, los resultados que he tenido te mantienen arriba y hace que viaje sin presión a Ostende.
¿Van der Poel o Van Aert?
F: Complicadísimo. Van Aert está cogiendo un punto de forma que asusta. El sábado en Hamme donde ganó Van der Poel, parecía que Van Aert llevaba más gas. El domingo ganó el belga, pero Van der Poel pinchó y luego se acercó mucho a Van Aert, hasta que se cayó. Ambos llegan a tope al mundial, saben que va a haber una batalla terrible y como aficionado estaría super pendiente de lo que pase el domingo.

El oro y la plata parece claro para ambos. ¿Quién consideras favorito para el bronce?
F: Laurens Sweeck. En arena es muy bueno, el año pasado ganó el nacional belga precisamente en la arena de Ostende, llega muy bien de forma, lo demostró en Mol y creo que es el corredor que tiene que completar el podio e incluso dar guerra a los dos favoritos.