
Como ahora todos sois expertos en la ciudad de Bologna, el aperitivo de hoy se centra en la localidad que ha albergado la llegada de esta segunda etapa, Fucecchio.
Después de un breve paso por los Apeninos, esa cadena montañosa que de norte a sur divide Italia en dos, llegamos a la Toscana: tierra de vino, buena carne (llamada por esas tierras ciccia), embutidos y la leyenda Gino Bartali, a quien el Giro de Italia ha dedicado esta etapa.
Autor del texto original Gabriele Gianuzzi. Visítalo aquí.
¡Escucha #ElApertivo en nuestro podcast especial #GiroACDP! Min. 25:50
Fucecchio nace como una ciudad de paso. Tanto es así que sus orígenes están relacionados directamente con la Via Francigena que justo en este punto atraviesa el río más importante de la Toscana, el Arno. Un río del que seguro mucho se han enamorado en su paso por Florencia.
Alrededor del año mil, la familia de los Cadolingi, unos nobles de la Toscana, decidieron construir el castillo de Salamarzana para proteger a los peregrinos que necesitaban cruzar el Arno en su camino por la Via Francigena. En este punto, mucho de vosotros os estaréis preguntando: pero qué es la Via Francigena? Un camino. Eso sí, uno muy importante. Se trata de una vía que desde la Edad Media une la Catedral de Canterbury, en Inglaterra, con Roma para seguir hasta los puertos de la región de la Puglia dirección a tierra Santa.

Para que nos hagamos una idea de la importancia de esta Vía Francigena, pertenece a las conocidas en latino como Peregrinationes maiores, junto con el peregrinaje a Tierra Santa y el que seguro que conocéis, el Camino de Santiago.
Tras el redescubrimiento del Camino de Santiago, alrededor de los años setenta, año tras año son más los apasionados de la naturaleza, religiosos y deportistas que vuelven a recorrer los caminos del pasado. La Via Francigena hoy es un extraordinario motor para la revalorización cultural del territorio y un importante recurso turístico, como bien saben en la ciudad de Fucecchio.

Con el paso de los años los caminos de la via Francigena se han ido perfeccionando con la idea de hacerlos accesibles a la bicicleta, aunque eso sí, sería mejor utilizar una Mountan Bike o ser fan de Matthieu Van der Poel y que te guste el ciclocrós.
Indro Montanelli, periodista italiano, nacido en Fucecchio, escribió en una crónica del Giro de mil novecientos cuarenta y siete que el Giro tiene el poder de transformar en domingo cualquier día de la semana, hoy parece que no le hará falta cumplir este milagro.
